• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

ALMA: el telescopio más poderoso del mundo en Chile

Mayo 9, 2013
el MUNDO
21
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

ALMA
por Sol

No sé si The Big Bang Theory me está pasando la cuenta, pero últimamente he desarrollado un interés especial en la astronomía. Algo que me intriga -y a la vez me enorgullece mucho- es ALMA, inaugurado en marzo. Éste consiste en el telescopio más poderoso de la historia y -la mejor parte- está en Chile, ¡en nuestro Desierto de Atacama!

Ayer fui a una charla del astrónomo Diego García-Appadoo, quien está trabajando allí. Nos contó que la tecnología de estas antenas -actualmente hay 52, pero serán 66 en total que juntas funcionarán como una sola- tendrá cien veces más la sensibilidad y resolución espectral que sus predecesores, como el telescopio Hubble.

¡Imagínense la cantidad de cosas que estamos por descubrir gracias a este instrumento!

La charla fue parte del VII Ciclo de Divulgación Científica que se está llevando a cabo en el Planetario. Aquí pueden ver las actividades que tendrán lugar este mes, mientras que más adelante irán actualizando la información.

Durante mayo estará la exhibición especial de una antena y un transportador de ALMA construidos en LEGO a escala real. Además, este sábado a las 14:45 horas, se realizará una demostración interactiva para entender cómo funciona el telescopio.

Nota Anterior

Necesito vacaciones

Próxima Nota

Concurso de fotografía de desobediencia civil, de la editorial Hueders

Otros Posts

Eclipse solar
MUNDO

La importancia del Eclipse Solar según la astrónoma Teresa Paneque

Julio 1, 2019

La joven astrónoma chilena Teresa Paneque –investigadora del centro de astrofísica y tecnologías afines (CATA)–, explica por qué el eclipse...

Seguir Leyendo
El silencioso impacto de los desechos orgánicos en el medioambiente
MUNDO

El silencioso impacto de los desechos orgánicos en el medioambiente

Mayo 30, 2019

Recuerdas qué tipo de desechos arrojaste ayer al basurero que tienes en casa? Si vas a echarle un vistazo encontrarás...

Seguir Leyendo
#Opinión: Democratizando las ciencias para ti, para mí, para todos y todas
CIENCIA

#Opinión: Democratizando las ciencias para ti, para mí, para todos y todas

Febrero 11, 2019

¿Qué tan importante es tener mujeres referentes en ciencias para incentivar que más niñas y jóvenes sigan este camino, si...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 21

  1. mane says:
    8 años atrás

    yo tenía entendido que NUNCA van a estar funcionando las 66 antenas de manera simultánea, porque siempre habrá que recalibrar o arreglar alguna… eso también me lo dijo un astrónomo que trabaja en el ALMA.

    pero más allá de eso, es increíble el proyecto y que esté acá, en chilito, donde se encuentran los mejores cielos del mundo para mirar el universo.
    lástima que uno, persona normal, no pueda ir a visitarlo! (se necesita incluso autorización médica, porque está a mucha altura).

    lindo post!

  2. lala says:
    8 años atrás

    lo encuentro bacán. una vez fui a un observatorio en la IV región, pero me encantaría ir aunque sea un minutito a mirar el universo con esos tremendos telescopios.

  3. Colombina says:
    8 años atrás

    Qué ganas de haber estudiado Astronomía, ciencia preciosa y tan silenciosa. Me encanta que ALMA esté en Chile. Gozo con estas noticias

  4. Mary Pepa says:
    8 años atrás

    Qué hermoso cielo tiene el norte! en las vacaciones me fui a Perú recorriendo el norte… y las estrellas se ven en Full HD jajaja
    Me gustaría ene conocer ALMA … pero dudo que sea abierto al público.

    Buen post. Saludos chicas! 🙂

  5. Cecilia says:
    8 años atrás

    Sol muy buena nota sobre ALMA! Soy Cecilia mando saludos desde Argentina, amateur de la astronomía, voy al planetario de Buenos Aires, hago dos cursos allí, uno de Astronomía general y otro de observación del cielo. Felicito a a Chile, me encanta Chile, y adoraría conocer ALMA, alguna vez!

    Muchos Saludos a las Zancadas!!!

    • Pauli says:
      8 años atrás

      El planetario de Buenos Aires es precioso, esos shows nocturnos son lo mejor

      • Cecilia says:
        8 años atrás

        😀

  6. Pradera says:
    8 años atrás

    Me pasa lo contrario, me da pena que Chile sólo aporte el terreno y el cielo (apto gracias a la naturaleza, no gracias a “Chile” en sí ) pero toda la tecnología y los cerebros más importantes son extranjeros, de alguna manera seguimos siendo el país que sólo aporta “materia prima”.

    YYYY de todas maneras mi sueño sería trabajar ahí realizando investigación, pero eso no quita que sea un proyecto 100% extranjero y que chile aportó sólo con la naturaleza que por defecto nos tocó (muy bella por cierto).

    • Jo says:
      8 años atrás

      Pradera, el tuyo fue el único post con sentido entre tanta suiquiteria.

    • Nelly says:
      8 años atrás

      Aunque no lo creas no es tan asi, a pesar que la inversion es europea, americana y japonesa, los astronomos chilenos tienen reservado un porcentaje exclusivo para el uso. Que pocos chilenos se interesen por el estudio de la astronomia es otra cosa.

      Sin embargo acá existen grandes astronomos que han hecho importantes hallazgos gracias a estas inversiones como lo son José Maza o la misma Maria Teresa Ruiz la cual en el Observatorio la silla (perteneciente a entidad europea) capturo unas de la primera enanas marrones de las cuales hasta ese momento se tenia muy poca información.
      Por lo tanto no solo estamos aportando con terreno sino con cabeza y de pasada tenemos el privilegio (que no todos tienen, ya que conseguir horas de uso es difisilisimo) de poder ver los mejores cielos con tecnologia de punta y ojala que así más gente se interese por la astronomia, ingenieria etc y poder desarrollar más tecnologia nacional. Pero por algo hay que partir :).

    • Ale says:
      8 años atrás

      La inversión en ALMA también es astronómica, impensable para Chile… al menos esta acá y los astronomos nacionales tendran un porcentaje de tiempo para observación. Notese que al ser radioscopio se puede utilizar de día y noche a diferencia de los telescopios que son aptos para observar durante la noche.
      Lo vi de leeeejos cuando anduve en San Pedro… ojala a futuro se puedan visitar las antenas en el llano de Chajnantor.

  7. vivi says:
    8 años atrás

    ay si que genial, a mi me encantaría trabajar alla, lo encuentro demasiado bakan

  8. Claubumbum says:
    8 años atrás

    que orgullo que esté en Chile!!! Pero que lata que ir al desierto esté tan fuera de mi alcance jajja 🙁

  9. Sypty says:
    8 años atrás

    Este verano tuve la GRAN oportunidad de conocer ALMA, y lo mejor de todo pude subir al llano de Chajnantor, que es donde están las antenas.
    Mi pololo trabaja montando el equipo, haciéndole la mantención a las antenas y recalibrando los paneles. Para poder conocer ALMA se tiene que pedir una autorización al director, el casi dios, del proyecto y en el sitio te hacen unos exámenes para poder subir a la altura, no es para tanto.
    El poder subir a las de 5000 de altura se siente muy cuatico, les cuento que la “linda” quiso correr a los 5 pasos estaba muriendo!
    Estar entre las antenas, y poder estar dentro de una es ¡LO MÁS! Incluso mi pololo pudo mover una antena estando yo arriba, y es uff!! la sensación!

    http://sphotos-f.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn1/734079_10200115067392115_275366976_n.jpg

    • Ale says:
      8 años atrás

      La raja!!!!! muero de envidia 🙂

  10. Sypty says:
    8 años atrás

    Mi pololo trabaja montando el equipo, haciéndole la mantención a las antenas y recalibrando los paneles. Para poder conocer ALMA se tiene que pedir una autorización al director, el casi dios, del proyecto y en el sitio te hacen unos exámenes para poder subir a la altura, no es para tanto.
    El poder subir a las de 5000 de altura se siente muy cuatico, les cuento que la “linda” quiso correr a los 5 pasos estaba muriendo!
    Estar entre las antenas, y poder estar dentro de una es ¡LO MÁS! Incluso mi pololo pudo mover una antena estando yo arriba, y es uff!! la sensación!

    http://sphotos-f.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn1/734079_10200115067392115_275366976_n.jpg

  11. Sypty says:
    8 años atrás

    Mi pololo trabaja montando el equipo, haciéndole la mantención a las antenas y recalibrando los paneles. Para poder conocer ALMA se tiene que pedir una autorización al director, el casi dios, del proyecto y en el sitio te hacen unos exámenes para poder subir a la altura, no es para tanto.
    El poder subir a las de 5000 de altura se siente muy cuatico, les cuento que la “linda” quiso correr a los 5 pasos estaba muriendo!
    Estar entre las antenas, y poder estar dentro de una es ¡LO MÁS! Incluso mi pololo pudo mover una antena estando yo arriba, y es uff!! la sensación!

    (Quise subir un link a una foto, pero no pude)

  12. Sypty says:
    8 años atrás

    Mi pololo trabaja montando el equipo, haciéndole la mantención a las antenas y recalibrando los paneles. Para poder conocer ALMA se tiene que pedir una autorización al director, el casi dios, del proyecto y en el sitio te hacen unos exámenes para poder subir a la altura, no es para tanto.
    El poder subir a las de 5000 de altura se siente muy cuatico, les cuento que la “linda” quiso correr a los 5 pasos estaba muriendo!
    Estar entre las antenas, y poder estar dentro de una es ¡LO MÁS! Incluso mi pololo pudo mover una antena estando yo arriba, y es uff!! la sensación!

  13. Sypty says:
    8 años atrás

    los comentarios salen mas que duplicados! :O

  14. Natalia Gatica says:
    8 años atrás

    Estuve a punto de trabajar en Alma en lo que es gestión de la alimentación colectiva de los trabajadores contratistas como los de Alma mismo…..una lástima no haber quedado… 🙁
    y si, soy Astrónoma frustrada.

  15. Telescopio says:
    8 años atrás

    Excelente página
    Un saludo

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021
Lupe Gajardo LFW

El video de la nueva colección de Lupe Gajardo LFW 2021

Febrero 24, 2021
Wonder Egg Priority

Wonder Egg Priority: bullying adolescente graficado como nunca antes

Febrero 23, 2021
Ideas de almuerzo: Pavo al horno

Ideas de almuerzo: pavo al horno con especias

Febrero 22, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In