• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alive Inside: el poder infinito de la música

Diciembre 11, 2015
el CINE
2
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

image
por Daniela Paz (@dnlpz)

Probablemente para todos, la música, lo hayan querido o no, siempre ha sido parte de su vida. La que suena en la radio, la de sus conciertos favoritos, la de los discos que no pararon de escuchar o la canción de moda que se les quedó pegada para siempre.

Seas o no un fanático de la música, es innegable que las canciones siempre están presentes en cada etapa de la vida. Bajo ese concepto el precioso documental Alive Inside -que está en cartelera en el In-Edit Nescafé 2015– habla sobre su influencia en personas con Alzheimer o demencia senil.

En 74 minutos, la cinta que en cada momento emociona, muestra diferentes casos de abuelos que durante mucho tiempo han estado encerrados en ellos mismos, sin moverse, sin hablar, sin memoria, y que tan solo escuchando alguna canción importante, vuelven mágicamente a recuerdos asociados al momento en que la escucharon.

El cineasta Michael Rossato-Bennet, realizó la película en conjunto con el trabajador social Dan Cohen, donde él llevando sólo un reproductor musical y audífonos a casas de abuelos, conversando algo sobre sus vidas y también adivinando sus canciones significativas, logra un cambio radical en su personalidad; la música despierta realmente a todos quienes son estimulados por ella, los pone felices y por un momento vuelven a ser las personas que fueron en el momento en que escucharon estas canciones.

El documental, que me dio una felicidad y angustia gigante, sólo me hizo pensar que siempre hay que escuchar música, siempre hay que tenerla en tu vida y en la de otros, porque en algún momento, te puede salvar.

Vuelven a darla hoy viernes 11 a las 21 hrs. en el GAM.

Nota Anterior

Blog gastronómico: Vivir para comer

Próxima Nota

Casa Rama + amigos: venta navideña hoy sábado 12

Otros Posts

agente topo
CINE

La conmovedora realidad de El agente topo

Febrero 28, 2021

Siento una alegría en el pecho muy grande cuando veo lo bien que le está yendo a "El agente topo",...

Seguir Leyendo
Documentales de música
CINE

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021

Por Belén Leyton Escuchamos música a diario y nos encanta, por eso quise recomendarte 6 documentales de música que debes...

Seguir Leyendo
Sharon Mor
MÚSICA

Sharon Mor da el primer salto con el single “Rompecabezas”

Febrero 13, 2021

Tiene apenas 19 años, pero ya posee la ambición de una estrella. La chilena Sharon Mor no se limita a...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 2

  1. Krasna Babic says:
    5 años atrás

    Lo vi en netflix el otro día! que buen documental!!! hay una película muy buena que trata el mismo tema, se llama the music never stopped! (actua J.K. Simmons) pañuelos a mano. En el documenta entrevistan a Oliver Sacks que escribió “Un antropologo en marte” donde sale la historia real de la película que mencioné (el último hippie). Buenísimo todo! Buena nota!! saludos!

  2. Circe says:
    5 años atrás

    Buen documental. Me emocioné, pero quedé con el gusto amargo de lo solitaria y triste que puede ser la vejez en algunos casos. Ese es uno de los grandes temas que hay detrás de este registro y es maravilloso ver cómo la música puede ser la salvación de muchos ancianos que se van apagando.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
agente topo

La conmovedora realidad de El agente topo

Febrero 28, 2021
Café es el nuevo beige

El café es el nuevo beige este 2021

Febrero 28, 2021
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In