• Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Algo de ti en la Biblioteca Nacional”: fotos, libros y personajes

Abril 24, 2013
el ARTES, FOTOGRAFÍA, LIBROS
7
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

algodetiBN
por Paty Leiva

Ayer celebramos el día del libro junto con los 200 años de la Biblioteca Nacional, donde se dio comienzo a la exposición “Algo de ti en la Biblioteca Nacional” que permanecerá abierta al público durante todo el mes de mayo.

Los fotógrafos Cristián Dominguez, Laura Bennett, Andrés Gachon y Kristian Guevara retrataron a distintas personalidades de distintas profesiones, oficios o intereses con variedad de género, edad y miradas haciendo uso de la Biblioteca. Cada uno eligió su colección preferida, manifestando un genuino interés y cariño por el material. Como Zancadas fuimos invitadas a participar mientras disfrutamos del tomo que almacena las ediciones de 1936 a 1941 de la revista Elite, de Editorial Zig-Zag.

El montaje está precioso y los testimonios visuales muy variados. Podemos ver tanto a Tonka Tomicic como a Beltrán Mena; a Alfredo Lewin, a Gepe, a Tomás Olivera y a Chaleco López; a Raúl Zurita y muchos más, todos muy abiertos a participar, sin prejuicios con buen humor y la mejor disposición.

Con estas fotos, la Biblioteca Nacional reitera la invitación a todo el público a visitarla, vivirla y ocuparla, abriendo sus espacios, mostrando la variedad de colecciones existentes en sus diferentes formatos y soportes y sorpendiendonos con cosas como “Vistas de las cordilleras y pueblos de América” de Alexander von Humboldt, publicado en París en 1810; nuestro primer diario, la Aurora de Chile, publicado en Santiago en 1812; la edición de 1924 de Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Neruda y manuscritos de poemas como Interrogaciones y Tala de Gabriela Mistral. También está el primer Condorito de 1955 y la Revista Ecran de octubre de 1939; las imágenes del gol que clasificó a Chile para el último Mundial de Fútbol y el diario del día en que naciste. La Biblioteca es nuestra.

“Porque la Biblioteca Nacional guarda, conserva y difunde todas las memorias, para que cada ciudadano las distinga, se identifique y pueda construir con ellas, su propio relato… Estamos seguros que hay algo de ti en la Biblioteca Nacional.”

Biblioteca Nacional de Chile
Av. Libertador Bernardo O’Higgins 651 (metro Santa Lucía)
Abierto de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs.
Sábado de 9:10 a 14:00 hrs.
Domingos y festivos cerrado.
Consultas al 3605232 o e-mail: [email protected]


Los personajes retratados son:

Raúl Zurita, Poeta; Beltrán Mena, Médico y escritor; Max Donoso, Fotógrafo; Camilo Marks, Crítico y escritor; Marcelo Cicali, Empresario; Oscar Hahn, Poeta; Karen Plath Müller Turina, Escritora e investigadora; Luís Poirot, Fotógrafo; Gaspar Galaz, Astrónomo; Thierry Defert – Loro Coirón; Artista gráfico, Pablo Schwartz, Actor; Sebastián Errázuriz, Compositor; Carlo Van Muhlenbrock, Chef; Pablo Simonetti, Escritor; Andrea Viu, Editora; Luís Ortigoza, Bailarín; Sergio (Tilo)  Gonzáles, Baterista; Zancada, blog; Daniel Riveros (Gepe), Músico; Manuel Lizana, Organillero y especialista en restauración de organillos.; Tomás Olivera, Chef; Marcelo Pineda, Peluquero; Tonka Tomicic, Conductora y diseñadora; Mónica Pérez, Periodista; Pablo Brugnoli, Arquitecto; Gonzalo Sánchez, Abogado y artista visual; Claudia Aravena, Licenciado en Literatura y Profesor; Paula Larrain, Profesora; Leo Quinteros, Cantautor; Francisco Olea, Ilustrador; Mario Arnelo, Abogado y director de la DIBAM de 1986-1990; Alfredo Lewin, Conductor de radio y TV; Gabriela Pradena, Bibliotecaria; Alejandro González, Humorista; Trinidad Larrain, Historiadora; Maximiliano Salinas, Académico, Luís Weinstein; Fotógrafo; María Teresa Serrano, Periodista; Sergio Parra, Librero; Eugenio Tironi, Sociólogo; Diego Zúñiga, Escritor; Ester Barrios, Bibliotecaria, Nivia Palma; Abogada y directora DIBAM de 2006-2010; Marta Cruz Coke, Gestora Cultural y directora DIBAM de 1993-2000; Diego Vela, presidente FEUC; Clara Budnik, Bibliotecóloga y directora de la DIBAM de 2000-2006; Magdalena Krebs, Arquitecta y actual directora Dibam; Juan Yarur, Presidente fundación AMA; Casa Grande, Colectivo de arte, Francisco “Chaleco” López, Motociclista; Bruno Chacón, Estudiante; Amaya Jara, Estudiante; José Obal, jubilado.

Nota Anterior

Nader Cabezas en Bar Veintiuno

Próxima Nota

Moustache (Astro) + Los Brad Pitch A todo Ritmo

Otros Posts

Joakino, cantante chileno
MÚSICA

Joakino, una voz fresca que llega al pop chileno

Abril 18, 2021

Joakino es una nueva propuesta electropop chilena. El año pasado debutó con su primer EP, ahora nos habla sobre su...

Seguir Leyendo
cárceles en pandemia
SOCIEDAD

Cárceles en pandemia: ¿Medidas rápidas o verdadera gestión?

Abril 18, 2021

Implementar medidas para las cárceles en pandemia significa un gran desafío, sobre todo para lograr las condiciones sanitarias óptimas.

Seguir Leyendo
La Vuelta al Mundo
MÚSICA

“Poder”, el conmovedor video animado de La Vuelta al Mundo que homenajea a las mujeres chilenas

Abril 17, 2021

Si no los conoces, la banda se llama La Vuelta al Mundo. Inspirados por las temáticas que han dado vueltas...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 7

  1. Camila says:
    8 años atrás

    Que buena iniciativa, acercar la cultura a las personas.

  2. Paola O. says:
    8 años atrás

    y esto es gratis?

  3. Gabrielle says:
    8 años atrás

    Seco Beltrán Mena

  4. Andrea says:
    8 años atrás

    Por donde es la entrada a la exposición? Por la Alameda o por Moneda??
    Saludos!

  5. women dress pants says:
    8 años atrás

    Thanks

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Joakino, cantante chileno

Joakino, una voz fresca que llega al pop chileno

Abril 18, 2021
cárceles en pandemia

Cárceles en pandemia: ¿Medidas rápidas o verdadera gestión?

Abril 18, 2021
La Vuelta al Mundo

“Poder”, el conmovedor video animado de La Vuelta al Mundo que homenajea a las mujeres chilenas

Abril 17, 2021
Luis Miguel

Espera la 2da temporada Luis Miguel, la serie conectándote a la reunión virtual!

Abril 16, 2021
Nueva canción de Denise Rosenthal

La nueva canción de Denise Rosenthal: “Soy dueña de mi sexualidad, dueña de mi cuerpo y de mi vida”

Abril 16, 2021

Temas

Archivos

  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021