• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alanis Obomsawin: destacada documentalista aborigen es invitada al FICValdivia

Septiembre 15, 2015
el CINE, SOCIEDAD
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Alanis_Obomsawin
por Nats

Alanis Obomsawin, la directora de cine nativo más importante del mundo, a sus 83 años visitará nuestro país para presentar nueve de sus filmes en Valdivia, incluyendo su última realización “Trick or Treaty?”.

El FICValdivia, tal como lo están haciendo los grandes festivales de del mundo, aborda el cine realizado por pueblos originarios de América, posibilitando un encuentro multicultural y un espacio de reflexión sobre nuestra condición plurinacional. La sección del Festival dedicada a proyectar ficciones y documentales realizados por cineastas nativos se llama Primeras Naciones, nació en 2013 y es programada por el destacado cineasta mapuche Francisco Huichaqueo.

Alanis Obomsawin es artista y realizadora de origen Abenaki, una de las últimas tribus originarias de Canadá, que ha atravesado una larga lucha por la preservación de su lengua y tradiciones, tal como Obomsawin ha dejado en evidencia a través de su filmografía.

Obomsawin, quien tiene 83 años, ha realizado más de 30 documentales en torno a las problemáticas y devenir de los pueblos originarios de Canadá. Su último trabajo, el documental “Trick or Treaty?” (2014), fue la primera película de un cineasta indígena seleccionada en el espacio Masters del Festival Internacional de Cine de Toronto. En 2013, su documental “Hi-Ho Mistahey!”, acerca de un activista adolescente por la educación de los nativos de Canadá, también tuvo un destacado paso por el Film Circuit de ese mismo certamen.

Alanis ha sido reconocida y galardonada en todo el orbe por su lucha por reivindicar los derechos de los pueblos nativos. A su vez, se ha involucrado activamente en el tema educacional, asistiendo a comunidades para intercambiar experiencias y saberes. Sus tres últimas películas las ha realizado en base a las problemáticas en la enseñanza en su país, lo que la hace una invitada vital para Chile, ya que justamente tenemos en los temas educacional e indígena una política-país a resolver.

“Primeras Naciones no sólo contará con la visita y películas de Alanis Obomsawin en nuestra sección Muestra Cineastas Invitados, también exhibirá tres películas realizadas en México, Wallmapu y Rapa Nui que contribuirán a reforzar la necesidad de diálogo que esperamos lleve a nuestro país a asumir su carácter plurinacional”, explica Raúl Camargo, Director del FICValdivia.

Kanehsatake-270-years-of-resistance_LG_1

Las películas de Alanis Obomsawin que se mostrarán en el 22° FICValdivia:

Kanehsatake: 270 Years of Resistance. Canadá. 1993. 119’. Premiere Chilena
Christmas at Moose Factory. Canadá. 1971. 13’. Premiere Chilena
Gene Boy Came Home. Canadá. 2007. 24’. Premiere Chilena
Sigwan. Canadá. 2005. 13’. Premiere Chilena
Richard Cardinal: Cry from a Diary of a Métis Child. Canadá. 1986. 29’. Premiere Chilena
Mother of Many Children. Canadá. 1977. 57’. Premiere Chilena
Professor Norman Cornett. Canadá. 2009. 80’. Premiere Chilena
Hi-Ho Mistahey! Canadá. 2013. 99’. Premiere Chilena
Trick or Treaty? Canadá. 2014. 84’. Premiere Chilena

Del 5 al 11 de Octubre se celebrará el 22º Festival Internacional de Cine de Valdivia. El evento cinematográfico más importante del país, un proyecto auspiciado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y que cuenta con el valioso apoyo de la Universidad Austral de Chile, el Gobierno Regional de Los Ríos, la Ilustre Municipalidad de Valdivia, la Corporación para el Desarrollo de la Región de los Ríos, quienes junto al Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia dan vida al certamen.

Más info en www.ficvaldivia.cl

Nota Anterior

Darle una segunda vida a tu ropa

Próxima Nota

Primer tráiler de Colonia, la película de Emma Watson sobre Colonia Dignidad

Otros Posts

agente topo
CINE

La conmovedora realidad de El agente topo

Febrero 28, 2021

Siento una alegría en el pecho muy grande cuando veo lo bien que le está yendo a "El agente topo",...

Seguir Leyendo
Documentales de música
CINE

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021

Por Belén Leyton Escuchamos música a diario y nos encanta, por eso quise recomendarte 6 documentales de música que debes...

Seguir Leyendo
Cantos de represión
CINE

“Cantos de represión”, documental gratuito en Conecta

Enero 25, 2021

"Cantos de represión" es un documental sobre la ex Colonia Dignidad, hoy colonia alemana Villa Baviera. Un lugar que sigue...

Seguir Leyendo
Cargar más

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Acoger Es: Campaña de impacto

Acoger es: cómo convertirse en una familia de acogida

Abril 13, 2021
De Mónaco

Piel, el nuevo video de De Mónaco evoca el contacto humano

Abril 13, 2021
redes de psicólogas

Redes de Psicólogas: El apoyo que necesitamos

Abril 12, 2021
Jeans holgados

Volvieron los jeans holgados que tapan los zapatos

Abril 11, 2021
Seis: el nuevo álbum de Mon Laferte

El nuevo álbum de Mon Laferte, dramático y con preciosos arreglos

Abril 10, 2021

Temas

Archivos

  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021