Quedan seis semanas para que comience el esperado festival de documentales musicales In-Edit y ya mostraron algo de su programación.
En su octava versión que se llevará a cabo desde el 8 al 18 de diciembre, el festival reunirá cintas de Estados Unidos, Brasil, Alemania y Sudáfrica, en los que destacan el documental de la banda punk Le Tigre, la historia de Kings of Leon, Sacred Triangle que relata la amistad entre David Bowie, Iggy Pop y Lou Reed y el esperado Pina, la cinta en 3D que cuenta el trabajo de la coreógrafa alemana Pina Bausch. Abajo más documentales para que se preparen y anoten sus favoritos.
PINA
Wim Wenders | Alemania | 2011
TROUBADOURS Morgan Neville | EE.UU. | 2011 | 92’
SACRED TRIANGLE: BOWIE, IGGY & LOU Alec Lindsell | 2010 | 107’
MAMA AFRIKA Mika Kaurismäki| Sudáfrica, Alemania y Finlandia | 2011 | 90’
LAST DAYS HERE Don Argott, Demian Fenton | EE.UU | 2011 | 90’
EL SAMBA QUE VIVE EN MÍ Georgia Guerra-Peixe | Brasil | 2010 | 72’
WHO TOOK THE BOMP? LE TIGRE ON TOUR Kerthy Fix | EE.UU. | 2010 | 72’
WHO IS HARRY NILSSON? (And why is everybody talkin’ about him?) John Scheinfeld | EE.UU. | 2010 | 116’
STEVE REICH: PHASE TO FACE Eric Darmon, Franck Mallet | EE.UU. | 2011 | 80’
MICHAEL NYMAN IN PROGRESS Silvia Beck | Alemania | 2010 | 80’
TAHILINA SKY: LA HISTORIA DE KINGS OF LEON Stephen C. Mitchell | EE.UU. | 2011 | 87’
Muero por ver Pina. En Valdivia hicieron un pre-estreno, no alcancé a ir y me quedé con todas las ganas
Yo vi Pina en Valdivia!! y es una de mi top 5 de Valdivia 2011. Nunca vi una película en 3D, para la cual el formato calzara tan bien.
Probablemente con el staff de Juvenoide iremos a ver el documental sobre Kings of Leon. Una de nuestras columnistas musicales es fánatica, tanto que su seudonimo es Queen of Leon jajajaj!
Saludos!
Uuuhh no tenía idea de esa peli sobre Bowie, Iggy y Lou, quiero verla!!!!!
les recomiendo Pina, es excelente. yo la ví el otro día en el FICV y quedé maravillada!
Lo ultimo que vi de Harry Nisson fue The point y eso fue no pocos años atraa, el de Reich muy bueno, con escenas de su Dessert music; por sobre el de Glass (un pelin mas quebrado para hablar de su trabajo)