• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Abrazos a distancia cuando pierdes a un ser querido

Octubre 10, 2017
el VIDA, Featured, Featured, PERSONAL, ZDESTACADOS
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Abrazos a distancia cuando pierdes a un ser querido 1
por María Beatriz Padrón R.
En mi familia siempre se ha considerado “obligación” acudir a funerales cercanos y no tan cercanos. Dar el pésame a los deudos de manera presencial forma parte de un ceremonial que todos los Padrón (y los Ramos) aprenden casi antes de entrar al kinder.

Mi mejor amiga murió cuando ambas teníamos 19 años. Desde entonces no voy a funerales, velorios ni entierros. No es por ser cómoda, antisocial o mala persona. Simplemente no puedo. Siento que me paralizo. El dolor ajeno me supera más que el propio.

Aún recuerdo a mi mamá diciendo “… ¿pero cómo no vas al velorio de Rosita Pérez? Ella te cargó cuando eras bebé!! …” Pues con todo y la cargada, no fui al velorio.

Esa escena se repitió innumerables veces durante mi vida adulta y nunca me convencieron. Al final la familia desistió porque entendieron que no iba a dar mi brazo a torcer.

Pero todo cambió en el 2014. Ya tenía un año viviendo en Santiago y mis papás estaban muy enfermos en Caracas.

Gracias a mi primo y a mi hermana pude viajar a finales de enero; pero sólo una semana porque finalmente conseguí trabajo en Chile. Regresé el 3 de febrero y justo una semana después murió mi papá.

Sin dinero para regresar y con la tristeza aumentada al 500% me quedé en Santiago trabajando con el apoyo moral de mis amigos siempre presentes en Facebook, Twitter y WhatsApp.

Lo mismo sucedió en junio cuando murió mi mamá (20 días después del cumpleaños de mi hermana Carmen y un mes antes del mío).

Ahí entendí que dar el pésame es mucho más que una norma social. Es demostrarle a ese amigo que te importa cómo se siente y que cuenta contigo siempre.

El problema es que, para mí, un abrazo dice mucho más que mil palabras pero aún no han inventado la red social que pueda abrazar a distancia cuando sientes que perdiste la mitad de tu corazón.

**Si quieres escribir en Zancada, manda tu colaboración voluntaria con título y nombre con el que quieres firmar a [email protected] en un mail titulado TEXTO. Puedes contarnos lo que te está pasando en la vida, lo que se te ocurrió ayer mientras volvías a tu casa o compartir un dato bacán, como si se lo estuvieras contando a una amiga. Como siempre, si va con nuestra línea editorial felices lo publicaremos.

Pablo Heimplatz

Nota Anterior

“Homo Deus” de Yuval Harari: El libro que todos leen

Próxima Nota

Las novias salvajes de la fotógrafa Mónica Muñoz

Otros Posts

después del desamor
Amor y relaciones de pareja

El amor después del desamor

Mayo 25, 2020

Después de haber amado como amé, pensé que nunca más iba a volver a sentir eso. Que jamás volvería a...

Seguir Leyendo
Mujeres de Julieta Venegas
MÚSICA

Mujeres de Julieta Venegas, una nueva canción para el 8M

Marzo 7, 2020

La canción Mujeres de Julieta Venegas aterrizó en los Spotify Awards solo un par de días previos al 8M. Es...

Seguir Leyendo
El escándalo
CINE

El escándalo, el relato de la caída del depredador sexual de Fox News

Enero 27, 2020

“El escándalo” describe con una narrativa ágil el ambiente sexista totalmente naturalizado en ese canal de televisión en donde, por...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 1

  1. natii says:
    4 años atrás

    A mi tampoco me gusta ir a funerales o velorios. Es muy triste, pero creo que a pesar de lo incómodo que una puede estar, es necesario acompañar a la persona que la está pasando mal.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
redes de psicólogas

Redes de Psicólogas: El apoyo que necesitamos

Abril 12, 2021
Jeans holgados

Volvieron los jeans holgados que tapan los zapatos

Abril 11, 2021
Seis: el nuevo álbum de Mon Laferte

El nuevo álbum de Mon Laferte, dramático y con preciosos arreglos

Abril 10, 2021
POREfessional

POREfessional Super Setter: fijación perfecta y poros minimizados

Abril 9, 2021
Derecho sexuales y reproductivos

Anticonceptivos: vuelven a vulnerar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres

Abril 8, 2021

Temas

Archivos

  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021