• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

3 recetas con la conveniente carne de soya

Marzo 23, 2012
el COCINA
34
81
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

3 recetas con la conveniente carne de soya 3
por Sole Camponovo, foto: Macarena Dölz

Hasta hace poco, yo era de las que la carne de soya no me tincaba para nada, pero después de la insistencia de mi pololo me animé a comprarla. Me maravilló su versatilidad, riqueza nutritiva, bajo precio y sobretodo lo fácil y rápida que es de cocinar.

Para las 3 recetas que siguen la carne de soya propiamente tal se prepara de la misma manera. Se mezcla 1 taza de carne de soya por 2 tazas de agua agua caliente o algún caldo y se deja en remojo por unos 10 minutos. Después se cuela y se pasa por el chorro de agua de la llave apretándola hasta que el liquido salga transparente y escurra todo lo no absorbido. Luego se deja secar, para finalmente incorporarla a los diferentes platos.

Hamburguesa
Agregar a la carne de soya preparada cebolla, ajo, cilantro y pimentón cortados en trozos chiquititos, además ½ taza de harina por una de soya, sal y pimienta. Mezcla todo con las manos y haz pelotas de aproximadamente 5 cm de diámetro. Luego aplasta las pelotas y fríelas en aceite de oliva hasta que estén de color café oscuro. Ya fritas, déjalas sobre toalla nova para que se absorba el aceite.

Guiso
Fríe en aceite de oliva cebolla, ajo, pimetón, zanahorias, champiñones, porotos verdes (los vegetales que quieras). Cuando esté todo cocido, incorpora la carne de soya, salsa natural de tomates, sal y pimienta. Y listo.

Lasaña
Haz una salsa de tomates con zanahoria, cebolla, pimentón, champiñones o los vegetales que tengas en ese momento. Cuando esté lista, agrégale sal, pimienta y la carne de soya ya preparada. Cuece (como cuando haces tallarines) las láminas de la masa en una olla y luego en una budinera enmantequillada pon una capa de masa, otra de salsa y otra de queso y así sucesivamente. Mete la fuente al horno y espera hasta que el queso se derrita antes de sacarla.

¿Conocen otra manera de cocinar la carne de soya?

Nota Anterior

Joven y Alocada: premiere para Zancada

Próxima Nota

Esas pequeñas pérdidas de inocencia

Otros Posts

lentejas indias
COCINA

Receta: lentejas indias

Enero 11, 2021

Amamos las lentejas en todas sus formas, pero las lentejas rojas estilo indio son insuperables. Acá compartimos la receta de...

Seguir Leyendo
legumbres crocantes
OTROS

3 recetas para hacer legumbres crocantes

Noviembre 25, 2020

La Connie Achurra subió una receta muy tentadora de garbanzos crocantes con verduras salteadas. La adapté un poco a lo...

Seguir Leyendo
King's Hawaiian Halloween
COCINA

Divertidas preparaciones King’s Hawaiian Halloween

Octubre 18, 2020

Como siempre King’s Hawaiian sabe hacer los sandwiches más entretenidos con su espíritu Aloha!, sobre todo en fechas especiales como...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 81

  1. bilis.negra says:
    9 años atrás

    El sábado fuí a un Baby Sour y la mamá de mi amiga había hecho bolitas de coctel, pero de “carne” de soya, con salsa de yogurt con ciboullette, maravillosas!

  2. Romina Gálvez says:
    9 años atrás

    La carne de soya es deliciosaaa=), buenas las recetas.

  3. val says:
    9 años atrás

    Una consulta…¿Cuál marca de carne de soya es la mejor? Ya que yo he probado la marca Marco Polo y no me gusto mucho…

    • Emily says:
      9 años atrás

      me gusta la Gourmet…

      • Catalina says:
        7 años atrás

        A mi igual me gusta mucho esa marca es muy buena y de exelente calidad (:

      • tati says:
        7 años atrás

        esta es la más rica según yo http://www.lafuentenatural.cl/index.php?op=4_1&prod_id=9
        la encuentras en el jumbo o en el tottus, tiene la espiga amarilla y el fondo verde. saludos!!

    • Mona says:
      9 años atrás

      la marco polo no es muy buena…. Hay una que viene en un embase amarillo con verde (no me acuerdo de la marca!)… la venden en los supermercados.

      Yo preparo la salsa para los fideos con carne de soya…. y queda exquisito!

      • Javi says:
        9 años atrás

        creo que es campo lindo, creo!

    • Natty says:
      9 años atrás

      Las “carnes de soya” que tienen marcas como marcopolo o gourmet son carnes vegetales, la carne de soya la venden por separado en el super o en la vega, es negrita, la otra es muy palida y parece avena.

    • Nico says:
      9 años atrás

      Yo compro en Diprovena (http://www.diprovena.cl/tienda/) y es súper buena. Si es por comprar en el super, creo que la mejor es la de Nutrisa – Mi tierra, o la gruesa que en su bolsita tiene una hoja de trigo, que no sé que marca es.

    • Vivi says:
      9 años atrás

      Yo he probado muchas! Una que es muy rica es la de Mi Tierra, es un poco cara pero es ideal para hacer hamburguesas o lasaña. Para guisos recomiendo una que venden en Nutriv, aqui les dejo el facebook, hace envios a regiones, es carne no transgenica y el kilo sale $2400 aprox, osea no hay donde perderse! Salu2

      • Vivi says:
        9 años atrás

        http://www.facebook.com/pages/Nutriv-Vive-bien-alim%C3%A9ntate-sano/126541427433484 Ese es!

    • Tama says:
      9 años atrás

      no compres gourmet porque es transgénica, yo compro en tiendas mas especializadas o si no campo lindo, ahi puedes ir probando : ) pero gourmet JAMÁS D:

    • ola says:
      9 años atrás

      @val: Anda a la vega o a donde vendan la soya a granel. Compra la oscura, es la que tiene mejor sabor y olvidate de las envasadas.

      • vania says:
        8 años atrás

        temo decirles que están equivocados, les recomiendo que siempre consuman la carne de soja que es blanca, la que se parece a la avena. ¿Por que? por que no tiene aditivos ni colorantes. La carne de soja en si es vegetal NO de origen animal es por ello que no es de color café ni tiene saborizantes.

    • yara kasandra gonzales zeledon says:
      8 años atrás

      taza de carne mi soya mi tierra es la mejor q hay y yo e probado

    • yara kasandra gonzales zeledon says:
      8 años atrás

      carne de soya mi tierra es la mejor

  4. danita says:
    9 años atrás

    buena! yo estoy aprendiendo a “usar” la soya. creo que este finde semana probaré lo de las hamburguesas. estoy en pleno proceso de dar fin a comer carne animal. llevo tres meses invicta.

    • AleS says:
      9 años atrás

      Vamos que se puede! yo llevo como doce años y no me rindo 🙂

      • Isa says:
        9 años atrás

        Yo llevo dos meses y medio y estoy feliiiiiiz 🙂

    • AtadeMilo says:
      9 años atrás

      Si se puede!!!! Llevo 4 años y sigo feliz de la vida 😉

    • Lyra says:
      9 años atrás

      Que bacáan Danita 😀 yo llevo un año y cuatro meses sin comer carne, después de un tiempo es facilísimo. UN DATO PARA LAS QUE SEAN MEDIAS PAJARONAS COMO YO Y QUIZÁS NO LES GUSTE TANTO EL SABOR XD: Al principio no me gustaba la carne de soya porque sólo la hidrataba con agua y la sofreía un poco. Tiempo después, me dijeron que hay que hidratarla con un poquito de salsa de soya y aliños variados, onda comino, perejil, aliño completo, pimienta, jengibre, etc, a gusto (y/o caldo de verduras) así la soya agarra ese sabor y no queda como esponjita insípida. Luego de hidratarla hay que botarle el agua y sofreírla con aliños y verduras variadas dependiendo de lo que quieran hacer con ella.
      Otra cosa riquísima que pueden preparar son las hamburguesas de avena, super fáciles de hacer.

  5. priss says:
    9 años atrás

    la carne de soya es demasiado rica y sirve para todo, nosotros hacemos fajitas, hamburguesas, con salsa de tomate y tallarines, pastel de papas, lasaña, empanadas..en realidad lo q uno se imagine reemplazando la carne molida mas q nada, ya que no sé dónde la venderán por trozos
    yo compro siempre en las bodegas, generalmente sale como 500 pesos el cuarto, y lo bakan es q con un kilo alcanza para muuuuuuuucho
    en el super he comprado la gourmet y no me gusta, se pone demasiado blanca, como q se desarma mucho

  6. eme says:
    9 años atrás

    yo hago asado aleman de soya. remojo la soya en caldo, y hago algo re parecido a la receta de hamburguesa. lo relleno con juevos duros y zanahorias cocidas. una vez lo hice un viernes santo… y tuve q confesar q no era carne de verdad, porque habia varios catolicos q no querian comer carne en esa fecha. algunos no me creyeron mucho, pero los que comieron, les encanto.

  7. priss says:
    9 años atrás

    blanda quise decir **

  8. Val says:
    9 años atrás

    que buenas recetas!! gracias Sole!!!

  9. jimena says:
    9 años atrás

    hay muchos tipos de carne de soya! por ejemplo en colores existen dos tipo
    carne soya “blanca” como la marco polo
    y carne de soya “cafe” que en algunos lados le dicen carne de soya caramelizada :S no se por que, la cosa es que la café tiene mejor sabor y mas concistencia
    tb en tamaños hay diferencia, dependiendo de las preparaciones que se quieran hacer.
    hay carne de soya desmenuzada, como la marco polo por ej. y otras a pedazos mas grande como de 1 cm. por 1 cm. la mas grande se remoja mas tiempo y sirve para hacer guisos.

    Para comprar carne de soya es mejor y mas barato las bodegas donde venden frutos secos o en la vega.

  10. Maca says:
    9 años atrás

    Yo la preparo más fácil (creo), a la carne de soya le hecho el agua caliente hasta que la tapa y un poco más, luego de un rato le saco el exceso (si es que hay, a veces la carne absorbe toda el agua). No la lavo, mucho menos hasta que salga el agua blanca, no tenía idea que se hacía esto, yo no lo hago y no he tenido problemas. Luego la preparo altiro, no la dejo secar ni nada.

    Preparo bolitas tipo albóndigas. Mezclo la carne con ajo, zanahoria y pimentón picados bien chicos (se le puede poner champiñones también). Sal, pimienta y aliños varios y luego se le pone algo de harina, yo voy probando con un par de cucharadas y echándole más si se sigue separando, la idea es que la harina junte todo y se puedan formar las bolitas. Luego de formarlas (de un tamaño más bien pequeño) las frío en un poco de aceite (muy poquito) por harto rato para que se cuezan. Luego hago una salsa y sirvo tallarines con las albóndigas y salsa de tomate. A veces también salteo la carne vegetal luego de escurrir el exceso de agua, la salteo con un poquitín de aceite y ajo, pimentón, cebollín, etc. La dejo hasta que se doré y le echo salsa, y sirvo la salsa con carne vegetal con tallarines. Muy rico!

  11. Xime Muñoz says:
    9 años atrás

    La carne de Soya en la Vega o en las tostadurias detrás del mercado es la mejor, es barata y hay de distintos tamaños , tiene mas sabor que las del súpermercado que son súper insípidas .
    Yo la ocupo en todo, ya q en mi casa son vegetarianos. Hago guisos, pastel de carne y todo lo que tenga carne lo reemplazo con la soya. El charquicán queda exquisito !!!!
    Saludos 🙂

  12. moderngirL says:
    9 años atrás

    Yo más que recetas con carne de soya, lo que hago es reemplazar la carne normal en los platos de siempre, no podría dejar la carne, así que siendo super honesta la uso más cuando me falta el producto animal.
    Lo que le pongo, cuando hago guisos, o relleno para zapallo italiano, lasaña, pastel de papa, etc… es ponerle un poco de salsa de ostra, le da un toque super rico y se siente más a carne (es como salsa de soya pero más espesa). Ya me voy a cocinar, me dio hambre!!
    Besos!

  13. Utu says:
    9 años atrás

    Que rico! me dio mucha hambre con el post jajaja! Dato para las busquillas, en el Tottus están vendiendo carne de soya a granel, es baratisima y rica (bueno, quizas yo la encontre rica jajaja) así que prueben a ver si les gusta 🙂

    Un abrazo! Ya es viernes!!!!

  14. Javi says:
    9 años atrás

    yo cuando comia la preparaba con cebolla y zanahoria en un sofrito y despues le agregaba salsa de soya y eso me lo comia con arroz o con fideos.
    igual la carne de soya no necesita de recetas especiales, no hay pa que ponerle tanto color si se puede perfectamente hacer una receta tradicional y reemplazar al animal muerto por la carne de soya, que es mucho mas barata y “sana”.

  15. cris says:
    9 años atrás

    una vez la comi en una cazuela y la encontre super desabrida, pero me la comi obligada. no tenia idea que habian distintos tipos, que bueno!

  16. lala says:
    9 años atrás

    mi abuela me hace pastel de choclo y empanadas de pino con soya. son lo mejor!!!

    • Nico says:
      9 años atrás

      Yo sólo he hecho empanadas, pero he comido ambas cosas, y es TAN rico

    • Lore says:
      9 años atrás

      El pino con carne de soya queda re bueno, yo lo uso en pastel de choclo y papas o si no solo, con puré

  17. Liss says:
    9 años atrás

    no hay caso no me gusta….
    he intentado 3 veces con la mejor de mi voluntad pero no me puede gustar…. la encuentro sin sabor, como estar comiendo plastico, además lei que muchas marcas son trangenicas asi que peor…

    • priss says:
      9 años atrás

      no tiene sabor si no la condimentas, seria como comer la carne sin sal creo

    • Nico says:
      9 años atrás

      Liss, es que la carne de soya es insípida, tienes que aliñarla a tu gusto, prepararla junto con otros vegetales y dejar que tome el sabor de esos alimentos, pues sola no tendrá sabor.

  18. Feña says:
    9 años atrás

    En el caso de las hamburguesas, creo que es mil veces mejor hornearlas que freírlas… quedan mucho más ricas y mil veces más sanas. Aparte de lo saludables, tiene un beneficio económico que es no gastar en aceite.
    Se hornean a fuego bajo – medio hasta que puedan despegarse de la lata del horno, y se voltean, hasta que más o menos se perciba que están cocidas. Se apaga el horno y se dejan reposar dentro del mismo, para terminar definitivamente de cocinarlas.

    Otra forma rica de hacerlas y pensando en el otoño e invierno que vienen, es cocinar la carne en forma de albóndigas, el problema es que al echarlas al caldo puedan desgranarse, pero igual es un buen cambio y uno se evita las grasas y aceites propios de la carne. La receta es exactamente igual que las de las albóndigas de carne, se reemplaza esta última nada más.

  19. bilis.negra says:
    9 años atrás

    Hagan empanadas con pino de carne de soya, cebollín y lentejas, son lo máximo.

    • AtadeMilo says:
      9 años atrás

      ¿y la receta? 🙂

      • bilis.negra says:
        9 años atrás

        1 taza de harina blanca
        2 tazas de harina integral fina
        1 cucharadita de sal
        1 cucharadita de azucar
        1 sobre de levadura
        2 huevos batidos
        ¼ taza de aceite
        1 taza de agua tibia

        Mezclar las harinas con el aceite, huevo y la sal, en una taza poner la levadura con agua tibia (1/4 de la taza) y la cucharada de azucar, incorporar a la mezcla y de a poco agregar el resto de agua, amasar hasta que no se pegue en los dedos.

        El relleno es simple, se saltean las lentejas cocidas con la soya y los cebollines con sal.Se arman como empanadas normales y al horno hasta que se doren 😀

        • bilis.negra says:
          9 años atrás

          Me faltó dejar subir la masa en un lugar tibio por mínimo media hora antes de armar las empanadas

  20. natalia says:
    9 años atrás

    aparte de ser transgenica, la soya es muy dificil de metabolizar, hace remal. Lei que los orientales usan la soya solo en salsa (real, no la que venden en los super) que se hace fermentando el poroto de soja, lo que hace que sea mas asimilable por el organismo y la usan en pequeñas cantidades.

    • natalia says:
      9 años atrás

      aunque debo reconocer que la amo 🙁

    • bilis.negra says:
      9 años atrás

      Pucha, yo no tenía idea de que era transgénica, pero para quienes la comen por convicción creo que es un pelo de la cola, comparado a comer animales.

  21. [email protected]@ says:
    9 años atrás

    Muy rica… pero prepárense para despegar!

  22. carla says:
    9 años atrás

    lamentablemente la carne de soya es 99,9% transgenica. se importa desde Argentina y Brasil los mas grandes productores de poroto de soya…

    • Nico says:
      9 años atrás

      buta, pero hay miles de alimentos transgénicos que la gente consume a diario, creo que si es por eso, la soya no sería uno de los más graves.
      http://bazarnatural.bligoo.cl/alimentos-transgenicos-en-chile

      • Carocarito says:
        9 años atrás

        por que diablos dicen BUTA???

        • Nico says:
          9 años atrás

          haha, no sé, supongo que me lo pegó mi abuelita.

        • Pablo says:
          9 años atrás

          Clormezanona cada 8 o 12 horas…te aseguro q ya no te preguntarás esas cosas 🙂

  23. manu says:
    9 años atrás

    no entiendo a la gente vegetariana o que no comen carne comer hamburguesas de soya, si no quieres carne para que quieres hacer parecer que comes carne?? no se si se entendió jajaja si no te gusta no te engañas con algo parecido

    • Isa says:
      9 años atrás

      Porque la soya / carne de soya aporta el doble de las proteínas de la carne… (además de mil+1 propiedades). Y muchos de quienes dejamos de comer carne (roja, de pollo, pavo, pescado, cerdo, etc.) no lo hacemos precisamente porque no nos guste el sabor…

      • Nico says:
        9 años atrás

        Comparto lo que plantea Isa, además puedo aportar mi visión, soy vegetariana hace 7 años, y por supuesto que me gustan las hamburguesas de soya, el pastel de choclo con pino de soya, y las empanadas con pino de soya, no porque me guste la carne animal, sino porque me gusta el sabor de esos alimentos en conjunto. Por otro lado NO ES HACER PARECER QUE COMES CARNE, es cumplir con una alimentación nutritiva.
        En todo caso, cada vegetariano o vegano tiene sus propias razones para serlo, creo que criticarlos por comer carne vegetal es absolutamente rídiculo.

        • AleS says:
          9 años atrás

          Uf sip, yo llevo más de doce años como dije más arriba, y en verdad lo más latero de todo es tener que escuchar esta clase de preguntas, por suerte cada vez más gente deja de cuestionarlo y lo ve como algo normal… pero hay quienes hasta les da rabia, se pone hechos una furia y miran al cielo, y te exigen explicaciones por tu decisión …. nadie trata de hacer parecer carne real la soya, las hambueguesas y pasteles etc. son formas de preparar la comida no más

    • priss says:
      9 años atrás

      qué tontera, yo personalmente prefiero la carne de soya porque desde chica fui super mañosa con las carnes, no me gusta la de cerdo, la de vacuno solamente la comía sin ni una pizca de grasa sino me daba asco, igual el pollo
      crecí así casi sin comer carne, entonces ahora uso la de soya pq no me encuentro con sorpresas grasientas

  24. ana bolena says:
    9 años atrás

    Yo no consumo carne de vacuno, porque no me gusta. A mi hijo tampoco le doy así que una vez a la semana preparo algo con soya, por lo general fideos o arroz con salsa, carne de soya y verduras.
    Lo de las hamburguesas me tincó!! para variar un poco y acompañar ensaladas tb las albóndigas, me tinca hacerlas con una sopita de verduras mmm.
    La carne de cerdo si que la aaaamo, pero la como una vez al mes solamente, sé que media tóxica pero uta que es ricaaa.

  25. Daniela Méndez says:
    9 años atrás

    Pucha amigas, freír en aceite de oliva es lo peor que se puede hacer. Porque todo lo sano del aceite de oliva se va a las pailas y se convierte en el asqueroso aceite vegetal.
    El aceite de oliva no se cocina, si se hace debe ser por poco tiempo porque con altas temperaturas se convierte en aceite malo.
    Lo mejor y más sano para freir es el GHEE!

    • Javi says:
      9 años atrás

      Por lo q sé la temperatura a la q se transforma en “aceite malo” es mucho mayor a la de los otros aceites, yo creo q para freír papas fritas o empanadas o cosas así tal vez es malo, pero para cocinar no.

  26. Pame says:
    9 años atrás

    Yo la uso con moderación, como que le tengo desconfianza, por ser transgénica.
    El pastel de papas queda muy bueno con el pino con carne de soya.
    Hago el pino con un poco de carne molida, carne de soya, zanahoria rayada, cebolla frita, aliños varios y armo el pastel de papas… queda muy rico.

  27. Javierilla says:
    9 años atrás

    Tambien se puede hacer tipo tortilla, una vez preparada… bates un huevo, un poquito de harina, y los vegetales que quieras y al sarten, a mi me gusta con champiñones y zanahoria, queda exquisita!

  28. Lore says:
    9 años atrás

    Me gusta pero la como poco porque no me gusta eso de que sea transgenica y sobre todo porque mi marido la detesta y aunque le ponga mil aliños la cacha igual… 🙁

    • bilis.negra says:
      9 años atrás

      Al mío tampoco, la odia. La única forma de que la pase es en salsa de tomate con zanahoria rallada, aceitunas verdes picadas, cebolla y pimentón, pero HARTO de todo.

  29. Jackie says:
    9 años atrás

    Yo la uso para hacer quesadillas… cazuelas… albondigas… pastel de choclo, pastel de papas! todo lo imaginable con carne normal lo hago con soya!!

  30. María José says:
    9 años atrás

    La carne de soya!: El descubrimiento que me salvo la vida el año pasado, cuando entre clase y tutorias de la U no tenia mucho tiempo para cocinar. Sirve para reemplazar todo lo que puedes hacer con carne!!. Fideos con salsa, lasagna, arroz con soya, charquican!. Acá les dejo mi receta propia: ZAPALLO ITALIANO RELLENO CON PAPAS DORADAS AL MERKEN!

    1. Parto un zapallo italiano, le quito con la cuchara el interior (lo ocuparé en la mezcla del relleno}. Luego el zapallo lo dejo cocer un rato en agua hervida con sal, verificando con el cuchillo que este lo suficientemente blando.

    2. En un pote de cereal pongo soya hasta la mitad y la dejo absorbiendo el agua.

    3. En una olla coloco: Pimentón rojo en tiritas, ajo, zanahoria, cebolla, el corazón del zapallo italiano, Luego a esto le añado la soya lista. Con todo recvuelto agrego aliños: Curry, orégano y Soya líquida (para no ocupar sal). Finalmente dos cucharadas de agua para no ocupar aceite en la cocción y pongo la olla tapada al fuego unos 5 minutos.

    4. Con el zapallo cocido y la mezcla lista: relleno el zapallo, le pongo unas tiritas de pimenton encima y sésamo (para los veganos) ó queso parmesano (para los vegetarianos :P). Esto al horno unos 15 minutos ó en realidad hasta que se vea dorada la superficie del relleno del zapallito.

    5. Finalmente, cortas la papa sin pelarla!!, en rodajas delgadas y en un sarten con aceite de oliva y merkén vas poniendo las papas para que se les adhiera el merkén, vas dándolas vuelta. Yo pongo unas 10 rodajas por plato, asi que solo requieres de 1 papa grande o 2 medianas.

    Y ahora el GRAN FINALLE: En el plato pones el Zapallo listo sacado del horno acompañado de las 10 papas 😛

    RICO RICO!!!!! Pruebelo! lo recomienda una estudiante con hambre.

    • AleS says:
      9 años atrás

      Excelente receta, gracias!!!!

  31. t123 says:
    9 años atrás

    Es super versátil, y para los que no comemos carne es lo mejor para suplantarlo, por ejemplo cuando me voy a acampar siempre era yo la “complicada” del viaje, porque no comia carne y les complicaba los menús a mis compañeros, pero desde ahi que empece a llevar mi kilito de carne de soya, y prepare mis clásicos y se dieron cuenta que era super simple,
    por ejemplo hacer chapsui con esta carne es muy simple, y hacer todas las comidas chilenas y comidas clasicas, como empanada de pino, pastel de choclo, pastel de papas, charquicán, fideos con salsa, lasaña, hamburguesas, tortillas, guisos, carbonadas, etc, Para los que recién comienzan en esto de no comer carne, no se asusten! La carne de soya es bacan.

  32. Michel says:
    9 años atrás

    Que rico!

    gracias por este ‘ recetario’ me encantan ,los productos vegetales

  33. Karla says:
    9 años atrás

    Buenisimos los datos. La carne de soya es ideal para usarse como reemplazo a la carne molida preparándola como la receta de la lasagna. Todo lo que tiene carne molida lo puedes cocinar con carne de soya: albóndigas, empanadas, pastel de papas y choclo, fajitas, burritos, fideos con salsa. Es perfecta porque es muchisimo más sana, es rica y no te topas con las “sorpresitas” y la grasa de la carne molida.

  34. yesenia says:
    9 años atrás

    Hola
    hace poquito comence a probar la carne de soya y me gusto mucho …por los comentarios que he leido ya me confundi es o no es transgenica?…hace mal? despues del remojo en agua caliente necesita mas coccion ???

    Gracias

    • Pinhuita says:
      8 años atrás

      Sí, la soya que se vende por estos lados es trangénica. Aunque eso no es todo lo malo que tiene. Desgraciadamente casi todos los alimentos procesados la llevan en su composición. A mí por posibles alteraciones hormonales me la prohibió mi médico.
      http://www.elblogalternativo.com/2009/01/29/%C2%BFes-la-soja-tan-buena-como-se-cree/

  35. Carla says:
    8 años atrás

    Me encantaron sus ideas!! Yo compre hace poco en el supermercado y mañana quería hacer la prueba, ando con eso del higienismo metido en la cabeza y pretendo empezar por pequeños cambios.

  36. Jorge Eduardo Ducci says:
    8 años atrás

    Bueno … mi hija me dijo de Uds. Contentísimo porque va a ser mi primera vez con Carne de Soya y a los 69 años
    .FELICITACIONES +++++++

  37. Carlos says:
    8 años atrás

    Si tu preparación lleva un toque de amor propio y por los que les vas a convidar , siempre sabrá mas rica.Un plato hecho sin voluntad y sin amor… hasta con los ingredientes mas finos no conseguirás un buen sabor.Todo está en la actitud

  38. Marcela Cecilia Concha Hurtado says:
    8 años atrás

    bueno, después de todo lo leído creo que, como me gusta la carne de soya…y la otra también, voy a reemplazar de a poco, en la medida que se me ocurra ir preparando otras cosas con carne de soya, elegiré la que encuentre y pueda pagar y la aliñaré a mi gusto hasta darle el sabor ideal…lo demás, como dicen por ahí, está en el amor que ponga al cocinar….y si es transgénica ¿porqué la comen los vegetarianos? algo bueno debe tener, creo yo 😉

  39. daniela says:
    8 años atrás

    recien estoy averiguando sobre el tema.. me interesa bastante! mi mayor duda es si realmente sirve para todo tipo de preparaciones, especialmente las caseras, las que uno come a diario, como: carbonada, cazuela (tipo vacuno), salsa bolognesa, bistec, etc. Soy bien ignorante en el tema, asi que si alguien me pudiera ayudar seria genial!! saludos

  40. liliana says:
    8 años atrás

    gracias por sus consejos boy a probarlos

  41. Kat says:
    7 años atrás

    a granel me tinca en la vega con los gatos rondando jajaj

  42. Yolanda says:
    7 años atrás

    Excelente! Muchas gracias por la orientación. Saludos.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Soulfia

La nueva canción de Soulfia es para bailar como una diosa

Enero 20, 2021
Minka

Minka: terapia psicológica con enfoque de género

Enero 20, 2021
Tremendas

Tremendas: Manos unidas potenciando el talento de mujeres y niñas con sentido social

Enero 20, 2021
Sky Rojo

Sky Rojo, la nueva serie de Lali Espósito en Netflix

Enero 19, 2021
Laboratorio Botánico

Laboratorio Botánico: un bello libro para amar las plantas de interior

Enero 19, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In