• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • TV
    • CINE
    • MEDIOS
    • MÚSICA
  • MODA
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
  • SOCIEDAD
    • TECNOLOGÍA
  • LIBROS
  • Astrología
  • PODCAST
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • TV
    • CINE
    • MEDIOS
    • MÚSICA
  • MODA
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
  • SOCIEDAD
    • TECNOLOGÍA
  • LIBROS
  • Astrología
  • PODCASTEscucha!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • TV
    • CINE
    • MEDIOS
    • MÚSICA
  • MODA
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
  • SOCIEDAD
    • TECNOLOGÍA
  • LIBROS
  • Astrología
  • PODCASTEscucha!
No Result
View All Result
Zancada
No Result
View All Result

21 días, el docurreality de TVN

 

21dias
por Ly

Al más puro estilo de Morgan Spurlock cuando comió puro McDonald’s durante 30 días, “vivir para contar” es la premisa de 21 Días, el docurreality de TVN. Em el capítulo pasado la periodista Catalina Castro se fumó un pito diario durante 21 días para conocer desde adentro los efectos junto con recopilar el testimonios de distintos consumidores, médicos, enfermos, etc.

El episodio de hoy estará dedicado a la muerte. La periodista María José Terré seguirá el camino que sigue el cuerpo de una persona después dela muerte. Pasará por la morgue, el cementerio y la misma tumba bajo tierra.

Yo encuentro que las periodistas que se sumergen de esta manera para hacer un estudio están muy comprometidas y son muy aperradas –nica me metería a un ataúd bajo tierra– por ocupar su integridad física como herramienta y por eso me parecen bastante admirables.

La realidad en extremo es un gancho el asegura éxito en la televisión de esta era, ya que al menos provocará curiosidad/morbo.

¿Haz visto este tipo de programas? ¿Te parece interesante o provechoso que se hagan estas inmersiones o es mero sensacionalismo?

Tags: Documentalrealitytelevisión abiertaTVtvn
Nota Anterior

Clear History, la película de Larry David con Jon Hamm para HBO

Nota Siguiente

Museum Hours, una película dentro de un museo de historia del arte

Related Posts

escuela soñada
SOCIEDAD

Arnoldo Cisternas: ¿Cómo sería una escuela soñada?

Octubre 2, 2023
brunch Drag Queen
DATOS

El primer brunch Drag Queen de Santiago

Septiembre 23, 2023
momento Disney Princesa
TV

En agosto se celebra el Momento Disney Princesa

Agosto 11, 2023
Feria Toyfeliz
DISEÑO

Feria Toyfeliz, una feria innovadora y sustentable pensada en los niños

Julio 21, 2023
todo mejora
SOCIEDAD

Todo Mejora y los “Sueños por cumplir”

Abril 11, 2023
8M
SOCIEDAD

8M: Carta abierta a Virginia Woolf

Marzo 8, 2023
Nota Siguiente
Museum Hours, una película dentro de un museo de historia del arte

Museum Hours, una película dentro de un museo de historia del arte

Comentarios 24

  1. macho beta says:
    10 años ago

    Sensacionalismo sin ningun valor
    Es igual a cuando los “periodistas” se meten en la poza mas profunda para demostrar que esta lloviendo

    Que alguien coma 50 días mc donald’s que información nos entrega? todo depende de que estilo de vida tenia antes, patologias, etc . Que alguien consuma un pito diario por 21 dias, lo que le pase a esa persona se puede extrapolar a toda la variedad de personas y toda la variedad de pitos que puedes encontrar. Eso a mi no me gusta, y que pase por todas las fases de un cuerpo sin vida, que valor tiene, mas que el sensacionalismo. Luego pasara 21 dias en la carcel, 21 dias en una toma

    No soy pro censura, y encuentro valido que TVN quiera comerciar con el sensacionalismo como siempre lo hace, y ver esos experimentos ya ok, lo que me preocupa es las personas que ven estas tonteras y creen que se pueden sacar conclusiones a partir de la experiencia de alguien muy particular, viviendo en un laboratorio con todo controlado.

    • ana bolena says:
      10 años ago

      Muy de acuerdo, encuentro que esto es puro sensacionalismo sin ningún sentido. Y logra el efecto deseado, el lunes pasado yo salí y cuando llegué a mi casa me conecté y tooooodo el mundo hablando de esto y yo no tenía idea que era. Solo por esos comentarios al final me enteré de todo, y lo encontré bien ridículo, asi como “ooh somos super shoras”.
      Podrían hacer algo igual siguiendo por 21 días cualquier otra cosa más interesante, una profesión,, alguna actividad de otro tipo, que se yo. Pero claro, no daría tanto rating.

      • clau says:
        10 años ago

        pienso lo mismo, me encantaria que en estos programas fueran por ejemplo; a vivir con una bailarina del municipal, con algun deportista famoso o con un artista….siempre es lo mismo, a la carcel, la vega o a casas de familias de muy escasos recursos para mostrar como es vivir en la pobreza…como cuando dieron el de los famosillos, raquel argadoña en la casa de una familia que trabajaba en la feria..por que no al revez, porque no va la gente a la casa del millonario para saber lo que es vivir asi (por que si es por mostrar cosas que uno nunca ha vivido yo no se lo que es vivr con esa cantiadad de plata) Tambien me gustaria que esten 21 dias con Tomas Gonzalez o Barbara Riveros para que despues cuando los vean ganar una medalla no digan “si es super facil”…en fin…siempre el sensacionalismo y dandole cabida a la gente que comete errores en vez de a la gente que hace cosas positivas……

  2. Vale says:
    10 años ago

    Parece que el primer capítulo donde la chica vivió en un basural fue el mejorcito (yo no lo ví, pero he escuchado comentarios), el de la marihuana lo vi un rato y lo encontré medio fome… y el de la muerte lo encuentro absurdo, no entiendo el punto de hacer “el recorrido” de cuando estés muerto :S si total ya no vas a tener conciencia de nada..

    • Pili says:
      10 años ago

      me pasa lo mismo con el tema de los muertos, porque eso en verdad la persona no lo siente porque ESTÁ MUERTA!! es sólo creepy

    • Bellota says:
      10 años ago

      Si, fue mejorcito ese capítulo y yo lo esperé con ansias!
      Mientras estudiaba fui a un sindicato de recolectores de la basura para hacer una investigación. Entramos al basural, entrevistamos trabajadores y mientras estaba en el trabajo en terreno, vi a personas llamadas moscas que asaltaban el camión de la basura en búsqueda de comida. Vi niños de 5 años comiendo carne descompuesta sacada del camión, fue lo más impactante y terrible, lloré muchas veces recordando dicha situación. Y esto jamás había salido en la tele, nadie sabía lo q pasaba… y ojo, q esto no es Antofagasta, es en Lampa nada más. Y esperé más cosas del programa, puesto que no sirve de nada dar a conocer una situación sin jugársela porque esas personas reciban la ayuda que necesitan.
      Ojo, yo fui como psicóloga, no como periodista..- y si lo fuera, me preocuparía que mi trabajo fuera más ético y que no sea simplemente un sensacionalismo barato en que lo único que se logra es un “oh q aperrá la periodista, metió las manos a la basura”.

  3. alejandra jacob says:
    10 años ago

    No le encuentro el aporte al contrario, si quieren contribuir a que la muerte no sea un tema que genere temor en la sociedad, el mostrar truculentas imágenes como enterrarse viva va justamente en el sentido contrario, lo hacen ver como algo oscuro y siniestro, como de película de terror. Lo de vivir en un basural ¿? puro morbo y lo de fumarse 1 pito diario durante 21 días tampoco le encuentro sentido. En definitiva 0 aporte, 100% morbo, una muestra más de que la tv chilena está en decadencia.

  4. coca_jd says:
    10 años ago

    este tipo de programa me convence de que no ver TV fue una buena decisión!!

    • Smooth says:
      10 años ago

      Good for you 😉

  5. maripaz says:
    10 años ago

    Vi el del basural y si sirve para visibilizar a esa gente y su rol en la sociedad creo que valió la pena.
    El de la marihuana no lo vi, con el trailer me cargó, las risas hueonas de los volaos me cargan (tambien las de los curados).
    No sabia que el que viene es de lo que pasa luego de morir… pues no le veo mucho sentido, tal vez para mostrar algo que solo tenemos en la imaginación, no le veo mucho aporte pero podria servir para eliminar mitos y miedos.

  6. Summer says:
    10 años ago

    Yo veo la versión española del programa y a mi me entretiene harto. De la versión chilena me gusto el primer capítulo, al segundo no le encontré mucho sentido y el que viene ahora de la muerte no pienso verlo, y no entiendo la necesidad de enterrar a alguien vivo. Espero que el cuarto capítulo sea mejor.

    • Liliana says:
      10 años ago

      yo también veo la versión española y me gusta mucho, pero me parece que la de Chile es amarillista, la española tiende a mostrar otras realidades, costumbres y hasta desmitificar y desprejuiciar, recuerdo un capítulo en donde pasaban 21 días en una comunidad menonita y otros 21 con musulmanes y me pareció bastante buena.

  7. ale says:
    10 años ago

    Qué onda la ortografía y la redacción!!
    o_O

  8. Smooth says:
    10 años ago

    Lo bueno es que es bien transversal, o sea, la Castro morenita y la Terré, rubia-regia-estupenda… SI OYEEEEEEEEE!!!

    • lol says:
      10 años ago

      RESENTIDA

  9. Jo says:
    10 años ago

    Lo encuentro sensacionalista, ni un valor periodístico.

  10. Javi says:
    10 años ago

    Aparte de sensacionalista, ya muchos lo han dicho, lo encuentro un gastadero de plata sin razon, estan haciendo un programa que ya fue realizado, eso de comprar franquicias de programas y repetir lo mismo lo encuentro absurdo, mas encima mala la cuestion, fumarse un pito diario es nada! hay un documental donde un tipo fuma marihuana todo un mes, es un documental serio hecho por un comediante estadounidense y es realmente interesante, gastar plata y aun asi hacer una version barata de algo ya repetido es muy TVN, penca todo lo nuevo que sacan en ese canal.

  11. Paula says:
    10 años ago

    Muy inteligente el programa, niños entre medio de padres que consumen marihuana.

  12. Pilo says:
    10 años ago

    Puede que sea sensacionalismo, si de eso se trata la tv no?
    Pero no concuerdo con tanta crítica que se hizo al “21 días” fumando marihuana. Es natural que alguien que no consume, y de un día para otro, fuma sin parar por ese lapso de tiempo, tenga efectos que no se traducen a los de un consumidor habitual.
    Considero que sirvió para desmitificar el perfil del consumidor, que alguno, aún arcaicamente, tienen; al mostrar gente fumadora de edad, y con un “estatus” más alto.
    Creo que el programa sirve, al menos, para situar temas en la palestra pública, o debatir los que ya están. A mí me resulta interesante 😉 Eso sí, al de la muerte, tal como comentarios anteriores, no le veo mucho sentido.

  13. Fernanda says:
    10 años ago

    CHITQUILLAS!!

    21 DIAS..

    https://www.youtube.com/watch?v=gbO7SI9CDIw

  14. Jani says:
    10 años ago

    Cuando vi la foto de lejos, pensé que era la misma mina que había dejado de comer McDonalds por 21 días jajaja

    #anoquesuperficial

  15. Paula Vedder says:
    10 años ago

    no me llama la atención o al menos este capítulo en especial.

  16. javi says:
    10 años ago

    Por lo que tengo entendido, este programa ya existía! Fue hecho por una periodista española hace algún tiempo y hay muchos capítulos disponibles en Youtube.

    Lo de la muerte también lo encuentro un sin sentido.

    El de la española tiene capítulos memorables, como los 21 días viviendo como cubierta como una musulmana, los 21 días con las anoréxicas, y el incluso más increíble 21 días ciega.
    Véanlo, vale bastante la pena.

  17. r says:
    10 años ago

    El de la basura lo encontré buenisimo…el de los pito, muy malo.
    La periodista pesima, me acordé de la tipica compañera perna que fuma pa cachar que onda y después se anda quejando y diciendo “no se pa que fuman, si los deja como tontos”
    Desaprovecharon la oportunidad de tratar bien un tema que esta en la agenda.

Archivos

Categorías

  • Sobre Zancada
  • DienteLeche
  • Revistas
  • Webserie
  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • TV
    • CINE
    • MEDIOS
    • MÚSICA
  • MODA
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
  • SOCIEDAD
    • TECNOLOGÍA
  • LIBROS
  • Astrología
  • PODCAST

@Zancada